La vida en nuestro planeta parece estar signada por la caducidad. Los expertos creen que en menos de cien años, los recursos que permiten la vida se acabarán. Ante esa posibilidad, la mirada se eleva al cielo pero no busca de Dios sino de otros planetas que puedan ser habitables.Este artículo da a conocer, algunas opciones posibles.
La estrella de la imagen es la Próxima Centauri, la estrella más cercana al Sol. Es en toda esencia, nuestra vecina. Está a 4 Años luz de la Tierra, o a unos 37.842.921.890.323,2 Km de nosotros. Esta, junto a otra estrella, compone el sistema estelar más cercano, con tan solo un diminuto planeta que orbita tan cerca de estas estrellas que la vida en él, o incluso su terraformación serían imposibles.
Quizás algún día, la Voyager 1, el artilugio humano que más rápido y más lejos se ha adentrado en el espacio interestelar, llegue a Próxima en unos 74.000 años aproximadamente. Al ver estas cifras y con nuestra tecnología actual, el viaje por el universo parece impensable.
Mucha gente cree que haber dejado un par de huellas en la Luna fue el mayor logro de la Humanidad. Puede que algún día, y de hecho está planeado para 2030, el ser humano pise la superficie del planeta rojo y, que, en 30.000 años, el Voyager 1 deje los confines del sistema solar, para convertirse en nuestro primer ingenio en salir de nuestra pequeña manzana para adentrarse en el barrio cósmico.
¿Habrá alguien que crea que algún día exploraremos el espacio como cosa de cada día?, Hasta los más optimistas necesitan una dosis de realismo.
Se puede analizar un ejemplo cercano, la Luna está a unos 380.000 Km de la Tierra, y, los astronautas de las misiones Apollo, con el mayor presupuesto en misiones espaciales que ha habido jamás, lograron ir y volver en solo 6 días.
Si lo decimos así parece muy fácil pero la Luna es el ÚNICO cuerpo celeste que nos queda cerca. Ir a Marte, nuestro vecino cercano, llevaría unos 8 meses. Marte.
El objetivo final de la exploración espacial, parece ser expandir los límites de la raza humana para perpetuarla y Marte no serviría para eso.
Las características requeridas son muy MUY específicas cierta temperatura, una amplitud térmica no muy grande, una magnetósfera que proteja, gravedad y primordialmente: agua. Pero para lograr la habitabilidad es esencial la terraformación de mundos enteros.