Se ha descubierto una nueva especie humana similar a los hobbits de la famosa película El Señor de los Anillos.
En 2004 se descubrieron restos de una especie de homínido en la Isla de Flores, en Indonesia, lo que provocó el interés y debate científico sobre su origen y su llamativo tamaño de 106 cm. Además, un nuevo estudio afirma que dicha especie se extinguió mucho antes de lo que se creía y se sospecha que el ser humano tuvo que ver con su desaparición.
Se lo bautizó como floresiensis, aunque se lo conocía popularmente como hobbit. Entre sus características destacaba su débil mandíbula y su reducida capacidad craneal.
Su esqueleto se encontró en la superficie de la actual cueva de Liang Bua a seis metros de profundidad. Estaba acompañado de restos de otras especies conservados en distintas capas que datan de hace 95.000 a 12.000 años junto con animales extintos y herramientas de piedra de la misma época. Según los estudios científicos, dicho esqueleto se remonta a 18.000 años.
Estos datos indican que el diminuto homínido habría vivido durante 40.000 años después de que el Homo Sapiens cruzara el archipiélago (que sucedió hace 50.000 años).
Sin embargo, tras un nuevo análisis de los restos de una excavación realizada entre el 2007 y el 2014, investigadores del Centro de Investigación Nacional de Arqueología de Indonesia, la Universidad de Wollongong en Australia y el Instituto Smithsonian en EE.UU., revelaron una secuencia estratigráfica[1] mucho más compleja de lo que se pensaba.
Esta nueva investigación indica que los restos óseos del homínido son de entre 100.000 y 60.000 años. Además, las herramientas de piedra encontradas junto con sus restos sugieren que la presencia de esta especie en la isla continuó hasta hace 50.000 años.
El autor principal del trabajo, Thomas Sutikna, dijo que durante la excavación se vieron una gran base de depósitos antiguos que, debido a la erosión, se quedaron incompletos.
[1] La estratigrafía es la rama de la geología que trata del estudio e interpretación de las rocas sedimentarias, metamórficas y volcánicas estratificadas, y de la identificación, descripción, secuencia, tanto vertical como horizontal, cartografía y correlación de las unidades estratificadas de rocas.