top of page

8 inventos argentinos que tal vez no conocías.

Cuando hablamos de inventos argentinos clásicos, obviamente podemos destacar el alfajor, el dulce de leche, las alpargatas, el colectivo, etc. Pero a continuación, te presentaremos 8 inventos argentinos que quizás no sabías que eran de ésta Nación.

8- Semáforo y bastón para ciegos: el creador de estos dos elementos fue Mario Dávila en 1.983. El semáforo emite un sonido a diferentes velocidades que significan diversas cosas.


7- Dibujos animados: las principales caricaturas que aparecieron en la TV tuvieron sus orígenes en Argentina. Fue Quirino Cristian, caricaturista y director de animación, el inventor de estos dibujos.


6- Estaciones de radio: el primer estudio de radio del mundo tuvo lugar en el Teatro Coliseo en Buenos Aires en 1.920.


5- Soda y taparroscas: antes de Argentina, agua y jugos en polvo; luego de Argentina, deliciosa y adictiva diabetes embotellada.


4- Dactiloscopio: es un sistema de huellas creado en 1.891 por el policía Juan Ursetich, impulsado por la cantidad de crímenes sin resolver.


3- Bolígrafo y plumas: Viró fue el creador, visualizó el invento cuando vió unos niños jugando con canicas en la calle, y una de ellas saltó a un charco y manchó el asfalto. Este hombre también inventó el desodorante de bolilla y la caja de cambios automática.


2- Transfusión de sangre: ha tenido un impacto en millones de personas, ha salvado y prolongado la vida de muchísimas otras personas más. Fue creada en 1.914.


1- Bypass cardíaco: René Favaloro, en 1.967, inventó esta cirugía que evita la obstrucción de los canales o vasos sanguíneos hacia el corazón.


Si te gustó este artículo, ¡comenta!

¡Unite a nuestra lista de subscriptores!

No te pierdas de nada

 ¿Te gusta lo que leés?¿Querés aportar ideas o artículos? Escribinos y podrás ser un colaborador externo.

© 2020 by IPEI TIMES

IPEI TIMES

bottom of page