Los inicios del entretenimiento digital
El meme es una forma de entretenimiento, mayormente digital, aunque se siguen observando en periódicos u otras plataformas no digitales.
El término meme fue creado por Richard Dawkings, zoólogo y científico quien propuso la hipótesis memética de la transmisión cultura en 1976. Definió el término meme como la unidad mínima de información que se puede transmitir. Años más tarde, al ver este tipo de imágenes en internet lo llamó “secuestro de la idea original” afirmando que el concepto mutó y evolucionó con el paso del tiempo.
¿Dónde encontramos memes? EN TODOS LADOS. Se fueron adaptando a la sociedad; pasamos de encontrarlos en diarios, revistas y años después se adaptaron a la época digital moderna que disfrutamos hoy.
Son un secuestro de la idea original, como dice Dawkings, ya que en distintas plataformas se viralizan videos/imágenes serias y se transforman en objeto de risa o de reflexión, como por ejemplo: el actual incendio de la Amazonia.
Actualmente los memes son reconocidos en las plataformas digitales como Instagram, reddit, twitter y Facebook (en menor cantidad). En la comunidad de Instagram, por ejemplo, algunos creadores de contenido deciden llamar a los conocidos “memes” como “momos”.
La viralización de estas imágenes/videos se deben a la veloz evolución de los medios de comunicación. Por eso rápidamente pasan de estar en sitios no digitales a los medios de comunicación, volviéndose famosos, muchos de ellos por su ingenio y el impacto que tienen en los usuarios de las redes.
¿Quién no se ha reído con un buen meme? De todos.. ¿Cuál es tu favorito?