top of page

Argentina y el mundo lloran la muerte de Diego Armando Maradona

Fallece uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol y también ícono mundial.

El día miércoles 25 de noviembre de 2020 falleció la persona que para algunos es considerado el mejor jugador de la historia en el fútbol, Diego Armando Maradona. Fue encontrado muerto en su casa, por causa de un ataque cardio-respiratorio, por insuficiencia cardíaca crónica.

La muerte de Maradona trajo una gran tristeza al mundo y sobre todo en su país de nacimiento, Argentina. Personas de todos lados, luego de enterarse de la noticia inesperada, empezaron a subir posteos a las redes sociales sobre el ex jugador y algunos salían a las calles a hacer homenajes. El mismo día de su muerte, el presidente argentino Alberto Fernández avisó que el velatorio de Maradona se iba a realizar en la Casa Rosada a puertas abiertas, para que las personas que quisieran pudieran darle al ídolo un último mensaje de despedida. Esto se empezó a realizar el día jueves, cuando la gente se organizó en filas que duraban casi 30 cuadras, para saludar al ataúd donde se encontraba el jugador y agradecerles por las alegrías que les dió en su vida. Pasadas varias horas del velatorio, informaron a los concurrentes que se iba a cerrar las puertas de la Casa Rosada, esto produjo descontrol, disturbios y confrontaciones entre la gente y la policía, ya que muchos estuvieron esperando ahí por horas, produciéndose disparos con balas de gomas, con heridos y detenidos. A las 17:00 hs, cerraron el lugar y el ataúd donde se encontraba el jugador para trasladarse hasta su destino final, donde el futbolista fue enterrado. En todo el recorrido, el auto que llevaba el ataúd del jugador pasaba por caminos repletos de personas ovacionando y despidiendo al ex jugador que fue campeón del mundo. Cuando llegaron se realizó el funeral solo para familiares y amigos. Diego fue enterrado al lado sus padres Diego Maradona (1927-2015) y Dalma Salvadora “Tota” Franco (1930-2011), en el Jardín Bella Vista, un cementerio privado creado en los años 80, ubicado en la Avenida Mayor Irusta 5631, en la localidad de la provincia Buenos Aires.

El tributo al ídolo no sólo fue en Argentina, sino que además fue un fenómeno mundial. En todos los partidos de fútbol que se jugaron estos últimos días se tomaron un minuto de silencio. En las calles de varias ciudades en el mundo se realizaron homenajes, y en Napoli, su segunda casa, ciudad donde el 10 triunfó y fue amado por la gente, los fanáticos acompañaron el duelo y el alcalde de esta ciudad decidió cambiar el nombre del Estadio San Paolo a Diego Armando Maradona.

La muerte de Maradona, generó varias discusiones en las redes sociales, por las acciones del futbolista en su vida privada, como su adicción a las drogas, abandono de algunos de sus hijos, pero esto terminó siendo secundario, ya que todos los seguidores rescataron principalmente al Maradona futbolero y lo que él transmitía cuando jugaba.

Otro conflicto lamentable que ocurrió, es que dos trabajadores de la empresa fúnebre que estaban encargados de organizar el ataúd y preparar el cuerpo del ex jugador, se tomaron unas fotos con el cuerpo y éstas fueron viralizadas rápidamente, lo que llevó al despido de los empleados sin dejar de comentar que esta acción irrespetuosa e imperdonable seguramente llegará a juicio por parte de la familia.

Comentários


¡Unite a nuestra lista de subscriptores!

No te pierdas de nada

 ¿Te gusta lo que leés?¿Querés aportar ideas o artículos? Escribinos y podrás ser un colaborador externo.

© 2020 by IPEI TIMES

IPEI TIMES

bottom of page