El juego siempre ha sido una de las acciones más importantes a la hora de aprender y crecer a nivel personal y colectivo. En este sentido, el videojuego ocupa un lugar especial.
Creemos que los videojuegos, contrario a lo que se pensó por mucho tiempo, tienen múltiples beneficios para los adolescentes ya que, entre otras cosas, contribuye al desarrollo de sus capacidades siempre que el uso sea regulado.
MINECRAFT, FARMING SIMULATOR
Por ejemplo, podemos pensar en el juego Minecraft, que es de supervivencia y, según estudios, es uno de los videojuegos favoritos de los niños que padecen autismo debido a que hay otro modo de juego, en el que puedes crear tu propio mundo. Hay otras alternativas de juegos en los que se puede cultivar y realizar otras cosas como Farming Simulator.
Si bien no todos los videojuegos dan enseñanzas, sí es cierto que algunos ayudan a gente con diversas enfermedades y/o trastornos, entre las que más se destaca el trastorno del espectro autista. Es más, este juego hizo un evento que se llama AutCraft, un evento para los niños que padecen austismo.
Jugar un videojuego puede alegrarte un día malo debido a que lograste hacer algo que esperabas hace tiempo, además ayuda a distraerte en momentos que no hay quehaceres.
Hay una teoría, errónea a nuestro parecer, sobre la gente violenta a causa de los videojuegos. Creemos que la violencia no la provoca los videojuegos, la gente ya es así en la mayoría de los casos por otras cuestiones y quizá, muchas veces, se potencian esas acciones violentas con alguno s juegos electrónicos.
Si pensamos en los tiempos actuales, puedes jugar con amigos, de forma online, en esta cuarentena o si tu amigo se encuentra en otra parte del mundo, puedes hablar con él y jugar a un videojuego en línea.
DETROIT BECOME HUMAN
Detroit: Become Human es un videojuego de aventura, hecho por Quantic Dream y publicado por Sony Interactive Entertainment, puede ser utilizado únicamente por la consola PlayStation 4 debido a que PlayStation es una creación de Sony.
Se estrenó el 24 de abril de 2018, su diseñador fue David Cage y tiene treinta y dos capítulos.
Este videojuego te permite subir tu energía con sus escenas de acción, agilizar tus dedos con el joystick, usar tu razonamiento lógico al tener que tomar decisiones y como un extra te hace sentir un detective, una ama de casa y el líder de una rebelión. Además de agilizar nuestra mente, nos hace sentir ciertos sentimientos como la empatía.
El juego trata de tres Androides que los jugadores pueden controlar y tomar sus propias decisiones, tanto las importantes como las que no influyen mucho en la historia.
El primer androide que conoceremos se llama Connor, es un detective de la policía (FBI), especialmente diseñado para cumplir perfectamente sus misiones y servir a los seres humanos, pero él estaba metido en un gran problema: poco a poco gracias a personajes secundarios que iremos conociendo y se irán robando nuestros corazones, algo dentro de él empezará a cambiar y comenzará a desarrollar sentimientos y emociones humanas, (por ejemplo la empatía, emoción que se muestra dentro de un episodio) ¿Podrá Connor conocer la verdad? ¿Peleará por los suyos o traicionará a su propia especie por los humanos?
El segundo Androide es Kara una mucama que sirve a un hombre muy desagradable, todo irá normal en la “vida” de Kara hasta que nos demos cuenta de que la hija (Alice) del señor (Todd), se comporta de una manera extraña y en ese momento percibimos que su padre siempre está borracho y es agresivo con ella. Kara deberá decidir si escapar con Alice, asesinar a Todd o intentar dialogar con él. ¿Qué hará? ¿Podrán salir de ahí? ¿Se encontrará con los otros protagonistas?
El tercer (y más interesante en nuestra opinión) Androide es Markus, él era el “esclavo” de un señor mayor llamado Carl, que lo trataba muy bien pero aun así Markus sentía que no era del todo libre (y en eso tenía razón en mi opinión), y todo iba tranquilo y feliz, hasta que Leo (el hijo de Carl), provocó a Markus hasta que este terminó empujándolo y enviándolo por accidente al hospital.
Luego de eso Markus fue destruido y echado a la chatarra, cuando logró recuperarse salió de ese pozo de chatarra y comenzó una revolución (no exageramos: luego hay una guerra incluso), ¿Markus logrará ser un buen líder? ¿Elegirá ser pacifico o crear una guerra?
BEYOND: TWO SOULS
Beyond: two souls (Más allá: dos almas) lanzado el 8 de octubre de 2013, es un juego de drama en el cual se deben tomar decisiones que le darán el rumbo a nuestra historia. Estas decisiones pueden ser pequeñas o pueden dar un gran cambio de rumbo a la historia.
La historia es sobre Jodie Holmes, que nació con un “poder”, una entidad (Aiden): creció observada por científicos, se muestra, por ejemplo, cómo tuvo problemas para socializar. Jodie, en un momento de la historia, es adoptada para luego ser abandonada porque sus padres no podían soportar el miedo que le tenían a la niña.
La historia también tiene partes de acción, cuando Jodie crece decide trabajar para la CIA por unos años y después retirarse. Toda esta trama vuelve atrapante al videojuego, despierta nuestra creatividad y nos mantiene atentos a los giros argumentales que pueda llegar a sufrir a causa de nuestras decisiones.
THE D.I.G
The D.I.G. es un juego de píxeles creado por LucasArts. La trama tiene su origen tras acercarse un meteorito a la Tierra, que resulta ser una nave alienígena y a partir de allí empieza toda una aventura interplanetaria.
Este juego te ayudará a ser más observador a tu alrededor, a valorar la compañía del otro ante tantos momentos de soledad. A su vez, nos lleva a reflexionar sobre la creación: ¿hasta dónde los humanos podemos alterar las leyes de la naturaleza sin provocar una catástrofe?
A pesar de que ya tiene unos cuantos años en la industria de los videojuegos, podemos pensar que son temas vigentes, que posibilitan, más allá de la diversión y lo atrapante de la aventura, generar debates en torno a las acciones humanas.
Luego del lanzamiento de este videojuego, y al hacerse tan popular, se motivaron a hacer muchas películas pero la más destacada fue Armageddon (1998).
Estos son algunos ejemplos de la gran variedad de videojuegos que existen y que juegan los adolescentes e inclusive, los adultos. Siempre que el uso sea regulado, pueden tener aspectos positivos para nuestra vida: desde distraernos y alejarnos un poco de la rutina, hasta el desarrollo de una serie de procesos mentales y físicos que solo es posible gracias a los juegos.
Contanos en los comentarios qué juego elegís en esta cuarentena y por qué.
Comments