Un nuevo estudio de parte de la Universidad Wisconsin-Madison, demuestra que la aplicación de células madre en ratones podría ser un nuevo paso para el tratamiento contra el Parkinson.
Los investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison están investigando un nuevo tratamiento para el parkinson, la primera etapa de estas pruebas fue realizada en ratones. El primer paso era “persuadir” a las células madre embrionarias humanas para que se diferencien de las células productoras de dopamina (estas son las células que mueren en la enfermedad de Parkinson). Implantaron estas células en el cerebro medio de los ratones (la zona más afectada). El equipo de investigadores pudo demostrar que las células madre en los ratones pudieron conectarse con las zonas de control motor del cerebro, y también la relación con otras zonas del cerebro alimentaban a las neuronas para que no se sobre-estimulen.
Compararon los “nuevos circuitos” con los nativos y notaron que eran similares, finalmente las neuronas repararon los circuitos dañados, para poder comprobar esto los investigadores diseñaron un fármaco que podía “encender y apagar” a estas células, cuando las “apagaban” la función motora volvía a estar dañada.
El próximo paso es experimentar en primates. Los científicos tienen la hipótesis de que también podría funcionar para otras enfermedades neuronales, ya que el problema parecía ser la falta de identidad neuronal. Tienen que terminar de investigar con los primates, pero parece ser un estudio prometedor.
Comments